El Big data, a pesar de que pensemos que hace referencia a una gran cantidad de datos que tenemos que manejar, realmente para que se pueda considerar Big Data deben ser datos con cierta complejidad.
¿Para qué sirve? El Big Data nos puede ayudar a gestionar todos estos datos de forma que podamos tratarlos, codificarlos y realizar un análisis posterior con el objetivo de obtener información relevante.
Es un hecho que el Big Data cada vez está adquiriendo mayor importancia, pero ¿Cómo está afectando al área de RRHH?
La penetración no está yendo al mismo ritmo que en otras áreas de la empresa pero sí está experimentando que ya está haciendo más fácil que los procesos y la comunicación externa así como la búsqueda de talento sea mucho más personalizada así como la toma de decisiones.
Uno de los factores más importantes es el nivel de conocimiento y de cercanía que podemos conseguir, con respecto a candidatos y futuros empleados, sin conocerles. Solamente analizando textos, imágenes, voz u opiniones, ya podemos realizar una segmentación. Se trata de un estudio predictivo que permite optimizar el proceso de selección aumentando la objetividad y el ahorro de costes.
Os dejo una infografía con todo lo comentado de forma más visual. ¿Qué opinas tú sobre el Big Data? En tu caso, te ha facilitado la obtención de estos datos?