Las tendencias de Marketing van cambiando conforme van cambiando las necesidades e intereses de los consumidores por lo que es vital conocerlas para diseñar la mejor estrategia.
¿Por dónde buscan la información tus clientes? ¿Qué partido pueden sacar las empresas al entorno digital? ¿Cómo podemos optimizar las herramientas, acciones y estrategias que utilicemos?
Éstas son algunas de las tendencias de Marketing a destacar que se están llevando a cabo. Por supuesto, no son las únicas, del resto hablaremos en otro post. De momento, analizaremos 7 de ellas:
1. Aplicaciones móviles: Del diseño responsive a las AMP.
Las Accelerated Mobile Pages, que es a lo que hace alusión este acrónimo, es la solución que plantea Google para aquellas páginas web que no tienen unos buenos resultados al acceder a ellas por dispositivos móviles.
Sin duda mejora la velocidad de carga y la experiencia de usuario y, por lo tanto, son un punto importante en la estrategia SEO que puede ayudarnos a conseguir un buen posicionamiento. Nos explican más sobre ellas en Inbound Cycle.
2. Integración de Facebook, Instagram y Whatsapp.
Mark Zuckerberg ya anunció la integración de Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger. Esto no significa que en vez de estar por separado, vayan a unificarse de tal forma que solo habrá una, sino que tendrá una infraestructura única pero seguirán siendo independientes.
¿Esto en que afecta a los usuarios? Según comentó: el propósito es “construir las mejores experiencias de mensajería que podamos; la gente quiere que la mensajería sea rápida, simple, segura y privada. Estamos trabajando para que más productos nuestros de mensajería estén encriptados de extremo a extremo”.
Pero si pensamos más a fondo, ¿A alguien que esté en Whatsapp o en Facebook le interesará que sus contactos puedan acceder tan fácilmente a su usuario de Instagram? Tengo mis dudas.
3. Hazte intermedio con el Dropshipping.
¿De qué se trata? Una e-commerce de dropshipping consiste en una tienda online que ofrece una serie de productos que no posee realmente en stock sino que lo que se genera es un acuerdo con fabricantes y distribuidores para que ellos hagan todo el trabajo de logística. Es decir, el Dropshipper es el intermediario.
El principal beneficio es que es una estrategia win-win. Por un lado, el intermediario se gana una comisión del pedido y por otro lado, el fabricante o distribuidor puede posicionar sus productos sin hacer nada, ya que lo hará el intermediario del e-commerce.
El auge del Dropshipping y la venta de afiliación es el motivo por el que plataformas como Amazon o Aliexpress están teniendo tanto éxito.
4. Posicionamiento ASO.
Otra tendencia más en aplicaciones móviles. ¿Qué significan exactamente estas iniciales? Significan App Store Optimization. Estamos hablando de la estrategia a seguir en la búsqueda de aplicaciones móviles. A día de hoy hay más de 5 millones de aplicaciones disponibles en tiendas como Google Play, Apple Store, etc. y cada vez se consumen más.
Es por ello que conseguir las mejores posiciones en estas búsquedas será un objetivo a obtener a partir de ahora.
Si quieres saber más sobre cómo optimizar la estrategia ASO, aquí tienes más información sobre ello en la web de Webempresa20
5. Whatsapp Business
Aún no se ha visto todo el potencial que tiene WhatsApp Business en España pero lo que sí está claro es que puede ofrecerles muchas más ventajas y herramientas a las empresas para gestionar la atención al cliente.
En este artículo de Comunica Web, nos explican cómo configurarlo y sus oportunidades.
6. Asistentes para búsquedas por voz
Ya hablé en anteriores publicaciones sobre el auge actual de los asistentes de voz y esta tendencia ha llegado para quedarse. Esta herramienta va de la mano con los avances en domótica que estamos viviendo y a los que le da mucho uso el consumidor.
Por lo que es evidente que la estrategia SEO a implementar por las empresas sufre una transformación ya que no se busca de la misma manera escribiendo que hablando. Está claro que es una fase que está “en pruebas” y a medida que los usuarios vayan utilizando este tipo de búsquedas, las marcas podrán entender mejor los resultados y lo que el AEO puede conseguir.
7. Dale importancia al vídeo
Para Google, en la actualidad, los tutoriales son contenidos de calidad y útiles por lo que los posiciona muy bien. Por ello, las empresas que lo han explotado han obtenido resultados de su posicionamiento SEO. Esto va de la mano con el buen resultado que está obteniendo el formato vídeo, por lo que ofrecer tutoriales, cursos, webinars, etc. seguirá siendo una tendencia muy satisfactoria.
¿Qué otras tendencias de Marketing conoces? ¿Has implementado alguna de ellas?